Autobús 35, 135, 118, E1 Metro: La Peseta (linea 11)
Se llama endodoncia a un tipo de tratamiento que se realiza en odontología. Consiste por lo general en la extirpación de la pulpa dental y el posterior relleno y sellado de la cavidad pulpar.
Endodoncia
Protección pulpar: tratamiento realizado mediante una especie de obturación o “empaste” provisional que pretende la recuperación conservadora de los daños pulpares todavía no irreversibles.
Recubrimiento pulpar: un aislamiento medicamentoso debajo de las obturaciones o empastes cuando la pulpa o “nervio” ha quedado expuesto durante la eliminación de la caries, tallado de un diente o traumatismo dental.
Pulpotomía: eliminación parcial superficial de la pulpa, seguida de una cobertura de la herida a la entrada de la raíz con sustancias medicamentosas.
Pulpectomía: eliminación total de dicha pulpa, tanto si es vital (biopulpectomía) como si está gangrenada (necropulpectomía), seguida por una desinfección, instrumentación y relleno u obturación del sistema radicular donde se encontraba dicha pulpa (tratamiento de conductos). Por costumbre, aunque impropiamente, suele llamarse “endodoncia” al tratamiento de conductos (cuya realización supone una previa pulpectomía), y así lo haremos a lo largo de esta información. Puede ser realizada mediante distintos procedimientos (manuales y/o mecánicos) y diversos materiales y técnicas de sellado o relleno.
Apicoformación: que consiste en el tratamiento de dientes inmaduros de personas jóvenes que han sufrido caries o traumatismos, pero que su raíz no ha terminado de formarse y su extremo apical está abierto, lo que imposibilita el tratamiento convencional. Se realiza con materiales bioactivos que facilitan la creación de una barrera apical.
Revascularización: es un tratamiento regenerativo con un enfoque biológico alternativo para tratar dientes inmaduros con pulpa necrótica por caries o traumatismos que, a diferencia de las técnicas que postulan el uso de barreras apicales, permite la continuación del desarrollo radicular.
Endodoncia quirúrgica o cirugía endodóntica: coloquialmente se conoce como apicéctomia y el tratamiento se realiza a través de una incisión en la encía y se repara la zona afectada de la raíz con un sellado especial apropiado, estando indicada en los casos donde el tratamiento a través de la corona no es posible.
La finalidad es conservar funcionalmente un diente y los tejidos que le rodean incluido el hueso. Ocasionalmente también puede ser necesaria como consecuencia de procedimientos restauradores o de prótesis fija.
La alternativa es la pérdida del diente con las consecuencias que esto conlleva, la alteración de la funcionalidad de la boca o la perdida de hueso por ejemplo.
En resumen, se trata de un tratamiento enfocado a mantener el diente, evitando la pérdida del mismo y la necesidad de colocar implantes dentales posteriormente.
Estamos para ayudarte
Calle de Salvador Allende, 7 | 28054 Madrid
TELÉFONO
info@tomashernan.com
Implantes Dentales Madrid