fbpx

Calle de Salvador Allende, 7 28054 Madrid

Autobús 35, 135, 118, E1 Metro: La Peseta (linea 11)

Efectos de la Alimentación en la Salud Dental

La alimentación y la salud dental son dos sectores que están directamente relacionados, ya que la alimentación puede ocasionar problemas como por ejemplo una erosión dental, la enfermedad periodontal o el aumento del riesgo de caries.En este blog vamos a contarte cuáles son los efectos de la alimentación en la salud dental.

Las frutas y verduras son necesarias para mantener una dieta equilibrada, además están relacionadas con la salud dental debido a que cuentan con vitaminas A,B,C y E;

  • Vitamina A: zanahorias, brócoli y espinaca.
  • Vitamina B: espárragos, coliflor y patata.
  • Vitamina C: grosella negra, guayaba y coles de Bruselas.
  • Vitamina E: kiwi, aguacate o verdura de hoja verde.

Marcar los tiempos de comida

Tener el control no solo de qué comemos, sino también de en qué momento lo hacemos mejora la salud dental. La ingesta de alimentos en el marco de una comida es menos dañino ya que se hace una mayor liberación de saliva y ayuda a la eliminación de los restos de alimentos de la boca

Alimentos más dañinos a la salud dental

Al igual que hay alimentos necesarios, también hay alimentos perjudiciales para los dientes;

  • Café y té: estas bebidas manchan los dientes debido a los taninos que tienen. El cepillado después de tomar estas bebidas es muy importante.
  • Hielo: masticar un cubito de hielo daña el esmalte dental.
  • Caramelos duros y alimentos pegajosos: las caries aparecen debido a la alta ingesta de alimentos con mucha azúcar como pueden ser los caramelos y las golosinas.  Como alternativa, recomendamos los chicles sin azúcar o bien el lavado de los dientes después de comer gominolas.
  • Cítricos: alimentos como el limón o la lima deterioran el esmalte y favorecen las caries.
  • Ácidos y refrescos: las bebidas carbonatadas, los encurtidos o alimentos con vinagre dañan de manera permanente el esmalte de los dientes.
  • Alimentos crujientes: snacks como las patatas fritas o los frutos secos contienen almidón y sin un cepillado posterior, se queda atrapado en los dientes.

Ponte en contacto con nosotros

Ante cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto en el número +34 915 113 521 o en info@tomashernan.com. Nos encontramos en Carabanchel.

Cuándo poner por Primera vez Ortodoncia Infantil

A todos los padres les surge la misma duda: ¿cuándo es el momento perfecto para poner por primera vez ortodoncia infantil a mi hijo? Muchos padres opinan que el mejor momento es después de la caída en su totalidad de los dientes de leche y esto es un gran error, ya que antes de esta caída ya pueden existir problemas en el desarrollo de los dientes. Por tanto, vamos a aclarar cuándo es el momento perfecto para poner por primera vez ortodoncia infantil.

Tener todo bajo control

En Clínica Dental Dr. Tomás Hernán en Madrid aconsejamos que la primera visita con el ortodoncista sea sobre los 6 años de edad. Dicha edad también es la recomendada por el SEDO, Sociedad Española de Ortodoncia y por el Consejo General de Dentistas de España. Los motivos son los siguientes:

  • Podrás ayudar al positivo crecimiento mandibular de tu hijo
  • Corregir a priori las posibles anomalías que el pequeño presente
  • Enseñar cuáles son los correctos hábitos dentales
  • Colaborar en la mejora de posibles problemas en el lenguaje

Después de realizar la primera visita al ortodoncista, recomendamos continuar haciendo revisiones cada 6 – 12 meses y controlar cómo continúa la caída de los dientes de leche (la cual suele acabar alrededor de los 12 años aunque pueda variar) y el reemplazo por los permanentes.

En caso de problemas y tratamientos

En caso de detectar en el pequeño un problema dental, en Tomás Hernán estudiaremos y haremos una valoración de cuál es el tratamiento necesario y así favorecer el correcto crecimiento de los dientes y prevenir futuras complicaciones.

Por lo tanto, la edad idónea para la primera vez en la ortodoncia infantil son los seis años de edad y a partir de ahí controlar cómo evoluciona el desarrollo del niño. Puedes pedir más información en el número +34 915 113 521 o bien mandar un mail a info@tomashernan.com

Funcionamiento de las consultas para los niños

En Clínica Dental Dr. Tomás Hernán tratamos la odontopediatría y nuestro objetivo es la educación en la higiene bucodental del pequeño. Buscamos ganarnos la confianza del niño y conseguir la familiarización con el odontólogo y el funcionamiento de una consulta. Aún así, recomendamos a los padres una revisión dental de los niños antes de verano para evitar imprevistos en sus actividades estivales (campamentos, vacaciones, etc…).

¡Ponte en contacto con nosotros!

Clínica Dental Carabanchel

Retratamientos de Ortodoncia

Muchos pacientes solucionaron su maloclusión o problemas de malposición con ortodoncia hace años.. consiguieron un buen resultado estético y funcional, pero o no les colocaron o no usaron los retenedores (fase muy importante para mantener los resultados del tto a largo plazo)

En la juventud o edad adulta vuelven a presentar problemas que les hacen plantearse la necesidad de Retratamientos de Ortodoncia.

¿Qué es un Retratamientos de Ortodoncia?

Una vez acabado un tratamiento de ortodoncia los dientes tienden a volver a su posición inicial y por eso es crucial la fase de retención.

Esta fase de retención es importantísima sobre todo los primeros meses/año hasta conseguir la estabilización, con ello conseguiremos que los dientes no vuelvan a su posición inicial y se conserven los resultados tanto estéticos como funcionales.

Sin embargo hace años no era tan habitual colocar aparatos de retención, o bien el paciente en aquel momento no fue lo suficientemente colaborador en esta fase haciendo que algunas piezas dentales sufran movimientos indeseados perjudicando así la estética y lo que es mas importante, la oclusión.

Y es en este supuesto, en el que el paciente ya ha llevado una ortodoncia en la infancia o alguna vez en la vida y que vuelve a requerir de un tratamiento de ortodoncia lo que se denomina como Retratamiento

¿Cuáles son las razones para llevar ortodoncia por segunda vez?

Puede ser por un motivo funcional, al recidivar la desalineación y la malocusion podemos tener problemas de desgastes, dolor oral, articular, problemas periodontales, recesión de encias y un largo etcétera.

O bien por motivo estético, en algunas ocasiones los movimientos de recidiva son leves que no afectan a la oclusión pero si le generan al paciente un problema estético

Por estos motivos puede ser necesario llevar una segunda ortodoncia

¿Qué técnicas existen para los retratamientos?

En el caso que se requiera de un retratamiento los pasos a seguir son iguales que con una primera ortodoncia, sera necesario hacer un estudio completo de ortodoncia y así decidir que sistema es el que mejor se adapta cada caso individualizado.

Es cierto que los retratamientos suelen darse ya en paciente adulto y que al haber llevado ya sistemas de aparatología fija multibrackets, prefieran optar por sistema de alineadores transparentes por comodidady estética, siempre y cuando su caso lo admita.

¿Cuánto suele durar?

La duración del retratamiento dependerá de la situación oclusal del paciente, por ello es necesario acudir a un profesional para que lo valore.

En principio si es solo una recidiva leve (desalineación) el tiempo de tratamiento será inferior al de la primera ortodoncia.

Sin embargo, si el paciente presenta problemas de maloclusión el tiempo de tratamiento tendrá que ser como un tratamiento inicial de ortodoncia

¿Es necesaria la fase de retención después?

Mas que necesaria, es imprescindible si no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo y queremos mantener los resultados a largo plazo.

Cumplir con la fase de retención es la mejor manera de asegurarnos de no tener que volver a realizar un tratamiento de ortodoncia.

La salud de tu boca debe estar en manos de profesionales.

Clínica Dental en Carabanchel +34 915 113 521.

Tratamientos de Ortodoncia a Distancia

La ortodoncia invisible o alineadores transparentes han significado un antes y un después en la ortodoncia y por tanto en la odontología. Sin embargo, no todos los tratamientos son lo correctos que debieran, y han surgido muchas plataformas de venta directa al consumidor de dichos alineadores; lo que supone un riesgo para el paciente al saltarse pasos que resultan imprescindibles para un correcto tratamiento. La nueva moda de los tratamientos de ortodoncia a distancia.

La ausencia, en muchos casos, de un adecuado diagnóstico por un ortodoncista, que se centre en más aspectos que el meramente estético; hace que muchos de los tratamientos no tengan el resultado que el paciente espera ni merece.

Protocolo de un Tratamiento de Ortodoncia

Previamente al inicio del tratamiento, el paciente debe ser valorado por un odontólogo que determine que las condiciones de salud oral sean las idóneas para realizar un tratamiento de ortodoncia tras una adecuada historia clínica y una exploración detallada. Así mismo, se deben indicar una serie de pruebas complementarias (Radiografías, cefalometría, fotografías extra e intraorales,) que deberán ser interpretadas por el ortodoncista que realice el tratamiento y poder así decidir los movimientos necesarios y no poner en riesgo los dientes del paciente.

Un buen ortodoncista hará un diagnóstico pormenorizado, explicará al paciente los objetivos de tratamiento y explicará cual es la mejor opción de tratamiento para el paciente (sea mediante alineadores u otro sistema de ortodoncia).

Riesgos de los tratamientos de ortodoncia a distancia 

Las plataformas que prescriben y venden alineadores directamente al consumidor a través de internet u otros medios, no siguen estos protocolos; y por lo tanto no pueden asegurar al paciente que su tratamiento cumple con las garantías antes mencionadas. Unas simples preguntas y unas fotos con un teléfono móvil no pueden ser garantía de calidad frente a un tratamiento dirigido y llevado a cabo por un ortodoncista.

Por otro lado, es importante informar a los pacientes de que los tratamientos de ortodoncia invisible no se componen únicamente de alineadores invisibles, sino que existen otra serie de elementos (ataches, elásticos,…) que en ningún caso el consumidor podrá controlar por sí mismo.

Otro aspecto fundamental es que los pacientes conozcan que un tratamiento de ortodoncia no tiene únicamente una finalidad estética; sino que se debe establecer una correcta oclusión en función de las posibilidades de cada caso.

Las revisiones periódicas tanto durante como después del tratamiento son imprescindibles si lo que queremos es garantizar el éxito y duración de los resultados de este.

La salud de tu boca debe estar en manos de profesionales.

Clínica Dental en Carabanchel +34 915 113 521.

El Boom de la Ortodoncia en plena pandemia

Cerrar bien la boca es un gesto de salud. Aunque parezca algo sencillo, no todo el mundo es capaz de hacerlo. No ya por falta de discreción, sino por lo que técnicamente se llama una mala oclusión. Algo que se da cuando las piezas dentales no encajan con exactitud.

¿Es un problema importante? Tanto como ignorado en la mayoría de las ocasiones. Pero sus consecuencias no son para dejarlas pasar: hasta un dolor de espalda puede esconder un mal encaje de las mandíbulas.

Hasta un 23% de los adultos en nuestro país sufre este problema dental. Y tras él se halla una de las razones del ‘boom ‘que está experimentando en la actualidad la ortodoncia para adultos. Con ‘brackets’ de colores, cerámicos o aparatos invisibles, fijos o removibles, lo cierto es que es un tendencia en boca de todos.

Casos de Ortodoncia en Adultos en España

En España, el Consejo General de Dentistas ha realizado una encuesta sobre salud oral que revela que entre un 2 y un 3% de adultos de entre 35 y 45 años lleva un tratamiento de ortodoncia en el momento de la exploración en el dentista. Una cifra que, aun elevada, sería muy superior si todo el que la necesita (el referido 23%) por mala oclusión la llevase.

Aunque la estética sea «una motivación importante», la demanda basada exclusivamente en ella es minoritaria. 

hay pacientes con un problema clínico grave que no aprecia ningún problema estético;y, al contrario, personas con cuadros leves que están muy insatisfechas con su apariencia.

 

Pero más que la lícita aspiración de tener una sonrisa ‘profident’, la ortodoncia sirve para evitar problemas de salud tales como tensión en los músculos implicados en la masticación, con el consiguiente dolor que a veces puede ser parecido a las cefaleas, el síndrome de ATM (articulación temporomandibular, la que permite abrir y cerrar la boca, que cuando se daña causa dolor e incluso puede llegar a incapacitar para abrir y cerrar la boca en los casos más graves), así como dolores en el cuello los hombros y la espalda, entre otros. En un eje equilibrado en la boca se sustenta la salud postural de muchas partes del cuerpo.

A pesar de que pueda sospechar que necesita algún tipo de aparato, solo un dentista podrá diagnosticar la necesidad de llevarlo. Un examen clínico, en el que intervengan modelos en yeso de los dientes, radiografías y fotografías, determinará si necesita someterse a lo que comúnmente se ha asociado con una tortura propia de preadolescentes.

Clínica Dental en Carabanchel +34 915 113 521 

Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
📣 Cerramos por vacaciones del 1 al 31 de agosto
Si necesitas coger tu cita para septiembre no dudes en contactarnos, te contestaremos a la mayor brevedad.